Categoría Máster "A"
Clas. Dorsal Nombre Tiempo Diferencias.
1 109 Alfonso Vladimir Orellana 01:50:07
2 116 Douglas Bell 01:50:09 00:00:02
3 91 Carlos Molina 01:50:11 00:00:04
4 85 Vladimir Alberto Polanco 01:50:12 00:00:05
5 86 Jesús Aníbal Cruz 01:50:12 00:00:05
6 119 Andrés García 01:50:12 00:00:05
7 87 Elmer Vásquez 01:50:12 00:00:05
8 88 René David Cazun 01:50:12 00:00:05
9 89 Alvaro Luna 01:50:12 00:00:05
10 93 Juan Carlos Serrano 01:50:12 00:00:05
11 94 Santiago López 01:50:12 00:00:05
12 95 Nelson Noé Santos 01:50:12 00:00:05
13 97 Eduardo Guzmán 01:50:12 00:00:05
14 98 Julio Panameño 01:50:12 00:00:05
15 99 Rodrigo Silua 01:50:12 00:00:05
16 100 José Martínez 01:50:12 00:00:05
17 101 José Rodríguez 01:50:12 00:00:05
18 102 Marco Escolán 01:50:12 00:00:05
19 103 Alberto Machado 01:50:12 00:00:05
20 104 Diego Barrios 01:50:12 00:00:05
21 105 Mauricio Arana 01:50:12 00:00:05
22 106 Mauricio Barrientos 01:50:12 00:00:05
23 107 Ricardo Orellana 01:50:12 00:00:05
24 108 José Orellana 01:50:12 00:00:05
25 111 Oswaldo Rivas 01:50:12 00:00:05
26 113 Billy Escobar 01:50:12 00:00:05
27 64 Ana Lucrecia Figueroa 01:50:12 00:00:05
28 118 Aldo Salazar 01:57:09 00:07:02
29 117 Francisco Montes 01:59:16 00:09:09
30 96 Efraín Montes 01:59:37 00:09:30
31 82 Miguel Angel Morales 02:13:12 00:23:05
32 63 Xenni Morales Fem. 02:20:30 00:30:23
33 83 Juan José Erazo 02:23:12 00:33:05
34 114 Hobat Córdova 02:23:12 00:33:05
35 115 Giovanni Jiménez 02:23:12 00:33:05
36 110 Miguel Portillo DSQ
37 81 José Miguel Barahona DNF
38 84 Melvin Estrada DNF
39 90 Erick Torres DNF
40 92 Felipe Nery Ventura DNF
41 112 Marvin Díaz DNF
42 65 Iris Díaz Fem. DNF
Categoría Máster "B"
Clas. Dorsal Nombre Tiempo Diferencias.
1 122 Jorge Molina 01:55:04
2 143 Tito Livio Rivas 01:55:09 00:00:05
3 157 Julio Cesar Giron 01:55:09 00:00:05
4 151 Luis Felipe Lemus 01:55:11 00:00:07
5 152 Santos Nelson Mejía 01:55:11 00:00:07
6 160 Juan Moreno 01:55:11 00:00:07
7 121 Miguel Angel López 01:55:12 00:00:08
8 144 Jorge Gamero 01:55:12 00:00:08
9 150 Sergio González 01:55:17 00:00:13
10 146 Daniel Eduardo Rivera 01:55:23 00:00:19
11 120 Alberto Santana 01:55:25 00:00:21
12 159 Juan José Ramírez 01:55:25 00:00:21
13 147 Mariano Driotes 01:55:31 00:00:27
14 145 Guillermo Pineda 02:08:45 00:13:41
15 156 Enrique Araujo 02:19:25 00:24:21
16 158 Jorge Alemán 02:19:25 00:24:21
17 141 Ernesto Vanegas 02:25:37 00:30:33
18 154 Julio Espinoza 02:25:37 00:30:33
19 148 Elmer Quiñonez 02:25:39 00:30:35
20 142 Rolando López 02:29:16 00:34:12
21 153 Edgar Linares 02:29:16 00:34:12
22 155 Armando Chávez 02:29:16 00:34:12
23 149 William Martínez DNF
Categoría Máster "C"
Clas. Dorsal Nombre Tiempo Diferencias.
1 176 Filiberto Ernesto Dubon 01:53:23
2 171 Miguel Angel Pacheco 01:53:26 00:00:03
3 181 Andrés Alexander Ramírez 01:54:23 00:01:00
4 186 Alvaro Bojórquez 01:56:43 00:03:20
5 178 Víctor Antonio López 01:56:46 00:03:23
6 182 Miguel Angel Guerrero 01:56:49 00:03:26
7 183 Martin Sandoval 02:01:40 00:08:17
8 170 William García 02:06:01 00:12:38
9 172 José Humberto Ramos 02:06:05 00:12:42
10 173 Mauricio Figueroa 02:06:05 00:12:42
11 191 Roberto Navas 02:06:28 00:13:05
12 184 Mario Moreno 02:08:28 00:15:05
13 179 Fabio Padilla 02:06:12 00:12:49
14 187 Ismael Villacorta 02:10:05 00:16:42
15 190 Eduardo Ramírez 02:10:05 00:16:42
16 180 Carlos Guzmán 02:14:09 00:20:46
17 175 David Arnulfo Miranda 02:14:10 00:20:47
18 189 Cándido Avelar 02:15:07 00:21:44
19 185 Exequiel Moreno 02:25:25 00:32:02
20 169 Max Ramírez DNF
21 174 Alex Dubon DNF
22 188 Jorge Landaverde DNF
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
II FECHA COPA RUTA 2013
La Locomotora del Cogeas
![La Locomotora del Cogeas](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJv002s-Z-Q-TkxrbN8VmD-kkJZtlll-OHlCdLBytLIkmZAVdOEzfOoXT1aAkmh1jCFL2RgzdBNdFETu46qbGq1N0XHXhkvIabRd_I2usG20gfCiCLcIq2NJf0yIJ926uyZyBSzeFoKKfy/s1600/cogeas3.jpg)
Uno de los mejores equipos de la historia del ciclismo salvadoreño, ha sido el Cogeas Consulting, cuyo trayecto a través de las mejores vueltas ciclista de América y Europa, conformado por ciclistas colombianos y salvadoreños, entre los años 2002 al 2006; el “Dreams Team” del Cogeas, tuvo en sus filas a corredores cafeteros de la talla mundial como: Oscar Álvarez, Paulo Vélez, Arles Castro, entre otros. Los salvadoreños Carlos Avalos, Reinaldo Murillo, Carlos Salazar, Miguel Duarte, Jorge Contreras y Carlos Hernández, complementaron el equipo, que logro mantener a Carlos Avalos líder de la vuelta ciclista a Guatemala 2004. Avalos ha sido el único salvadoreño en lucir el Suéter líder de tan prestigiosa vuelta Ciclista.
Desde el Pelotón: Un triste adiós para un gran amigo.
![Desde el Pelotón: Un triste adiós para un gran amigo.](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCfVLYYe5el0jy8vclFcxTimy7H_4897Rswqj96JBotd1WIJFhwHOYavFVfkYw1Pgu5EUz1TV_1e5rHmNPKO2IVXrL-sU3q3NeacopMpGws0jfKxdLekQcuachrJvtbFwtY6XjEPLiPCjv/s1600/ImageGen.ashx.jpg)
SIGUE LA ACTIVIDAD DEL CICLISMO INFANTIL
La federación salvadoreña de ciclismo, llevó a cabo el pasado domingo, una clínica de ciclismo infantil al interior del parque Cuscatlán, con la intención de buscar nuevos talentos, a la cita acudieron una docena de infantes, quienes fueron instruidos por el personal técnico de la FSC con juego s de Gymkana , orientado a la instrucción temprana de la destreza infantil. El personal técnico de la FSC se hizo presente desde tempranas horas del domingo, atendiendo a la población de chiquitines que conforman las fuerzas básicas del ciclismo salvadoreño. La empresa industrias Capri apadrina las actividades del ciclismo Infantil/ juvenil de El Salvador. Un proyecto que dará frutos a largo plazo.
El Grupetto 2011
![El Grupetto 2011](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgcVj2AQtasQQPsJNilk9zkB6yb-VEZpfSSilzyaIcs1fQ4zqJCLegOwIAuDJzocWhnhvIM_IqB9IlRE0rD8SUmQffhtqKrm42IHSMkDrqbI-mLJTvOO44KHQERFr7o8AxmDAvH4pUkWbkW/s350/164001_189978137694460_100000468248995_703423_3979437_n.jpg)
PREPARACION FISICA DE CARA AL 2011
![PREPARACION FISICA DE CARA AL 2011](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgyEgtj1qrKuD4nyRZcQhou22Hpbme2CdlissCXJg0ow7cszhwuW251yIzVIWiLmC9XZkZ91S8FxyJiFEwzUktGYHrQM6nvVH6d3ruIHuj2jxIh7TceKYV0pikqIMNcOlYdk5UtMtCUa9Kt/s350/155302_171771872855023_100000666347549_433422_3762965_n.jpg)
Kike Avalos con sus pupilos de cara a los compromisos de 2011,
51 VUELTA CICLISTA A GUATEMALA
![51 VUELTA CICLISTA A GUATEMALA](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjniRyxYyPuqOWNu2TCbGGi8CqkzgMSQreZbETGjJibuOe-Gj_S2exmiPyo1p3NUAXFz4YqJOI0RDAHwxuHZQ296NUrffVVGiYi2R1eexSJ0ExxCR_yX4dhgTlPLTApdutD4nQ9fcn31Zwo/s350/logo51_2.jpg)
LA FOTO DEL DIA.
FOTO HISTORICA
![FOTO HISTORICA](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgrcMr7BrTgOe8f9rAUqCY5it8RbiXAZaiuAFsySuneKnUQaCxiFshyL_V26rLTgsSW2GgY-iKroJtbBlLJGz8h741u4rcUS1DuFGRGEsEOb-WTHn7ZcqJXY_gt9n_sEysy8T1Gnf0NJ_3y/s350/46392_427582227991_758477991_5085803_5126933_n.jpg)
VELODROMO DE EL SALVADOR 1990.
Desde el pelotón: Toda una vida.
La pasada edición de la clásica ciclista en honor a nuetra señora de Santa Ana, nos dejo el dulce sabor que cuando las cosas quieren hacerse, si se puede. Gracias a la gran colaboración de Mario Contreras y Miguel Abrego, quienes junto al INDES y a la alcaldía municipal de Santa Ana por los hermosos trofeos dignos de una clásica ciclista. Pero lo mejor estaba para el final. De repente. los organizadores me toman por sorpresa; que se va a entregar un premio especial, un pequeño trofeo, pero grande en significado y mas grande aun quien lo recibiria, "Don Salomón", conocido popularmente como “Don Monchito”, quien se debatió esa mañana entre los pedalistas y finalizo con éxito las dos etapas de la clásica pedalistica. A sus 72 años don Salomón es un vivo ejemplo y ayer mientras el profesor Víctor Cardona le entregaba el trofeo, en sus ojos pude ver el éxtasis de la victoria, el temple de todo un ganador, que ha cosechado amistad y aplausos al paso demoledor de esos miles de kilómetros recorridos que lo hacen grande entre los grandes, “Don Monchito”, jamás olvidare cuando en aquel circuito cerrado en “Metrocentro” me dejo tirado, pero mas inolvidable será para mi, verlo correr como un venado con la brisa en el pecho, su humildad y estilo al viento. Solo quiero decirle... Gracias por existir Don Salomón.
Desde el pelotón: Más que medallas.
Soy de los que se alegran por los triunfos de nuestros atletas, desde el judo, karate, patinaje, etc. Hasta el fútbol (que poco me gusta), me alegro cuando la azul y blanco gana en sus encuentros deportivos, sean al nivel mundial o regional, inter/cantonal, que más da, si es deporte. Pero existe entre nosotros los salvadoreños una raza, estirpe o linajes, de aficionados y periodistas deportivos, que lejos de apoyar a nuestros atletas, “socan” para que estos pierdan; y el ciclismo no es la excepción. Mas que decepción es la tristeza que siento, al ver como el esfuerzo de nuestra compatriota fue tirado al traste por un comisario venezolano, que prácticamente la detuvo durante su participación en la prueba de contrarreloj individual, haciéndole perder importantes segundos, en una prueba de un alto nivel técnico y mentalmente complicada. Aquellas madrugadas de entrenamientos y sacrificios, bajo el sol y la lluvia, fueron derrotadas por causas ajenas al deporte. Todos somos testigos que Evelyn antes de cada carrera, pedaleaba 60 kilómetros desde su casa hasta el punto de salida, a donde partía con el grueso del pelotón. Y que más del naciente Mario “Lobo solitario” Contreras, quien se defendió a lo grande en un pelotón poblado de adversarios, a donde le tocó fluctuar silenciosamente entre 40 rivales, para aprovechar las escapadas y las arremetidas del pelotón, Marito disminuido por una lesión en su muslo provocado por el esfuerzo en la contrarreloj, a donde finalizo 5º, se lanzó con la consigna de estar en el podium, y lo logró. Una humilde y devaluada medalla de bronce que para mi sabe a Oro. Debo felicitar primero a los atletas y sus familias, a la verdadera afición que dio su apoyo incondicional a Evelyn y a Mario, al Ing. Eduardo Palomo presidente del COES, a la junta directiva de la FSC por haber dicho presente a estos juegos, que se realizaron con un bajo costo económico y un gran esfuerzo colectivo. Con resultado modestos pero propios, sin lujos ni aspavientos personales, sin derroche de recursos y con un presupuesto apretado por parte del INDES por culpa de los problemas del pasado. Yo Soy de los que se alegran por los triunfos de nuestros atletas ¿y usted de que grupo es?...
A dos meses de tu partida...
![A dos meses de tu partida...](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfC2qGKA5FDUkoYvoR1nehR0PC_CbAlR8Eqjcqim8S3Ux2po9-PgCW_E86B5Z0qWzq-OHOPKy0n9tIelr1xvqxv5B31GpO7_TvBa2_I6G2stCYliGH5XzvK8d1eGI6TaPgo43DFEkNw-_-/s220/camion3.jpg)
Desde hace dos meses desde tu partida. Aun siento el vació que dejaste en mi corazón. Hay veces que creo escuchar tus ladridos… Y te busco en mi alma y en cada rincón. Es por eso que en las noches, dejo abierta la puerta de mi cuarto Para así creer que en lo oscuro volverás a mí… Un día de estos soñé contigo. Y estabas tan contento, como aquel día que te conocí. Ahora entiendo querido amigo, aquel juego de pelota. Y que no fui yo el que te encontré, si no fuiste tu el que llego a mi…
Desde El Pelotón: Más que una medalla de oro
El aplauso y la algarabía fueron interminables, los gritos de hurra y silbidos anegaron el ambiente, en el pódium el coronel Torres imponía en el cuello del ciclista sonsonateco Antonio Campos la medalla mas aplaudida de la jornada de la primera fecha del torneo Bike Center de bicicleta todo terreno o bici montaña (BTT). Con mis ojos humedecidos por el momento, hago la visión retrospectiva de la carrera de Tony Campos, y veo a un chico pasadito de libras luchando contra los grandes, lo vi descender a toda velocidad por la cuesta del polvorín, apearse de la bici y correr, en la bajada “la matadora”, tropezó, se levanto y siguió, supero la mas difícil zona de la pista, hasta allí todo normal. La siguiente vuelta volví a ver a Tony Campos defendiendo con todo el suelo de su querido Sonsonate. Al final abandono, lo había dado todo, su cuerpo ya no dio para mas, Aunque no llego a la meta, lo había intentado. Pero como dijo un día un amigo, “En esté mundo no todo está perdido”, gracias al comentario de una amiga, me di cuenta que Tony Campos era un atleta “especial”, de allí surge un triunfo de lo que parecía una derrota, por motivos que desconozco, esté atleta corre con una prótesis que sustituye una de sus pantorrillas, el pobre joven se inscribió con el temor de no ser aceptado en el evento, corrió como todo un deportista, como una persona normal, y ese es su premio, ser visto como un atleta y no como algo extraño. Es por eso que aprovechando la ocasión del la primer fecha del torno de MTB Bike Center y destinamos un premio especial por parte de los organizadores de la prueba con una medalla, al esfuerzo, sacrificio, y todo aquello que rodea el ciclismo que Tony Campos nos dio esa mañana de domingo. El aplauso fue interminable, la alegría y los gritos aun suenan en mi memoria, por que ese día Tony logró su primera medalla, no fue de oro, ni plata, ni bronce… Está fue tejida con amor al ciclismo, con esfuerzo, lucha y sacrifico, una medalla que jamás olvidaremos.
Un pedacito de Extremadura en El Salvador
![Un pedacito de Extremadura en El Salvador](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUMa8LrXfBV96wJ-2ovOKRttvccf-fixATmGtdBqgKXkSa2iEV-VMKrK5hn_lk_lLxNf8vnv-W0cl3FKJ6JWZ8m7RvHMoVhHphMUp6f0J_KREF3zFs-8o2SeJE4r7CqD6BTWjDnJOQy0fl/s220/vcextremadura_2et_12.jpg)
De apariencia sencilla luciendo unos hermosos ojos verdes, Azucena Lozano, mejor conocida en el ambiente deportivo de su país España como “Azu”, es una verdadera joya del deporte español. Y no es mera casualidad que Azu Lozano esté con nosotros, parte de los meritos han sido gracias a la gran colaboración del Ing. Eduardo Palomo en su calidad de presidente del COES y de la visión del Presidente de la Federación salvadoreña de ciclismo don Sherman Calvo; quienes concientes que el verdadero desarrollo de nuestro ciclismo depende directamente de la formación profesional de entrenadores (de los cuales no hay muchos), y por consecuencia del esparcimiento de la simiente deportiva de los pedales en todo el país. Azucena Lozano, quien funge como entrenadora del equipo de Extremadura, es una chica que ha sabido irrumpir en un deporte que de por si es dominado por el machismo excesivo y ha sabido ganar se un puesto debido a los resultados obtenidos en poco tiempo. Azu fue una corredora de gran experiencia, ella humildemente ahora comparte con nosotros sus vivencias y experiencias recogidas a través de su vida, en la que también se liga su padre; de quien heredó el amor y la pasión del ciclismo. Y no es de extrañase que debido a la gran similitud de su terruño querido como es la zona de Extremadura a nuestro país, en el cual tenemos similares problemas que resolver, y que la extremeña ha solucionado, nos da un impulso de esperanzas y fe que el ciclismo salvadoreño “si se puede” salir adelante. “Azu” gracias por estar aquí, y gracias por compartir tus experiencias y tu acervo cultural.
Desde El Pelotón: Cuando una amiga se va...
No soy mucho para las despedidas, suelo compararlas como aquel dia de viaje, que llegas contento y alegre por la nueva experiencia, los paisajes y las sensaciones llenan nuestros sentidos, hasta desbordarlos. Pero “tan alegre que venimos y tan triste que nos vamos”, como reza un viejo adagio popular que nos indica que todo viaje llega a su final, es como si al caer la noche, aquella algarabía se convierte en tristeza, te vas, “y aunque vuelvas la vista atrás, ves las sendas que nunca has de volver a pisar”, (Serrat), A manera de despedida de está forma quiero desearle todo lo mejor a alguien que se cruzo por nuestros caminos, a alguien que con sus conocimientos, nos ha facilitado una luz en el camino, me refiero a la extremeña Azucena Lozano. Quiero agradecerle “Azu”, por haber encontrado la dinámica, y la forma amena que utilizo en su didáctica, para trasmitirnos sus conocimientos, su forma visionaria de planificar y desarrollar sus proyectos de vida, en si todo lo bueno que nos ha dejado. Ahora será deber de cada uno de los capacitados de ser los sembradores en tierra fértil de la semilla que tú nos has heredado, del trabajo tesonero que debemos desarrollar para sacar adelante un ciclismo mejor. Y como dice Alberto Cortes… “Cuando un amigo se va queda un espacio vacío que no lo puede llenar la llegada de otro amigo”, adiós amiga, buena suerte… ¡Vale!
FOTO HISTORICA
El ciclista Belga Eddy Merx ha pinchado durante la clasica Paris-Roubaix, como pueden ver, nadie lo esperó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario