sábado, 24 de enero de 2015

Pedaleando al futuro, pruebas básicas de valorización

La Federación Salvadoreña de Ciclismo (FSC), realizó este sábado 24 de enero de 2015, las pruebas básicas de valorización a 20  jóvenes atletas quienes se encuentras en pleno periodo de desarrollo. El profesor José Luis Algarra director de selecciones nacionales, ha sido el encargado de dirigir las tres fases. La primera de ellas en el ámbito del Área de Valoración de Capacidades, toco aspectos que incluyo, la medición individual ergonómica de  cada uno de los asistentes, para así obtener la altura y distancia óptima del sillín y mejorar la postura sobre la bicicleta de los atletas en iniciación.
La segunda fase se basó en la una clase teórica sobre técnicas de ciclismo, entrenamiento, alimentación y nutrición, sueño y descanso, y otros aspecto que reinciden directamente en el entrenamiento. La tercera fase fue un test de campo realizado a cada uno de los participantes, el cual se realizó en la pista principal del velódromo nacional Evelyn García.
La convocatoria que englobaba en sí, la valoración individual de las capacidades físicas y motrices de los ciclistas asistentes, también ha servido para documentar a los ciclistas a través de una conferencia brindada por el profesor español José Luis Algarra, que trató temas sobre  aspectos que inciden directamente en el rendimiento, incidiendo específicamente en el ámbito del entrenamiento.
Según el profesor Algarra, “En España y Portugal medimos a los chicos cada mes, para   darles un seguimiento de cerca, porque los chicos de repente crecen rápido y hay que estar atento a esos cambios, por el tamaño de la bicicleta y sus uniformes”, entre otros dijo, afirmo el estratega español, quien ha trabajado de cerca con selecciones nacionales de España y Portugal, forjando campeones de talla mundial como el número uno de los mundiales de ruta del 2014, el portugués Rui Costa.
Debemos destacar que 20 atletas hicieron el esfuerzo de participar en las pruebas básicas de valorización, de ellos muchos eran provenientes de las ciudades de Tacuba, Santa Ana, La Libertad y San Salvador, los datos recabados en la jornada, ingresaran a una base de datos, para con ellos planificar tanto el trabajo individual como el seguimiento de los ciclistas, que atendieron el llamado de la FSC.

No hay comentarios:

Publicar un comentario